Patentes
¿Qué es una invención, un modelo de utilidad y diseños industriales?
Se considera invención toda creación humana que permita transformar la materia o la energía que existe en la naturaleza.
Se consideran modelos de utilidad los objetos, utensilios, aparatos o herramientas que, como resultado de una modificación en su disposición, configuración, estructura o forma, presenten una función diferente o mejora.
Los diseños industriales comprenden a:
Los dibujos industriales, que son toda combinación de figuras, líneas o colores que se incorporen a un producto industrial con fines de ornamentación.
Los modelos industriales, constituidos por toda forma tridimensional que sirva de tipo o patrón para la fabricación de un producto industrial.
¿Qué es una patente?
Es el derecho que otorga el estado a determinada persona física o moral para explotar en forma exclusiva un invento o sus mejoras.
¿Qué tipos de cosas no se consideran invenciones para efectos de su protección ante el IMPI?
– Los principios teóricos o científicos.
– Los descubrimientos que consistan en dar a conocer o revelar algo que ya existía en la naturaleza.
– Los esquemas, planes, reglas y métodos para realizar actos mentales, juegos o negocios y los métodos matemáticos.
– Los programas de computación.
– Las formas de presentación de información.
– Las creaciones estéticas y las obras artísticas o literarias.
– Los métodos de tratamiento quirúrgico, terapéutico o de diagnóstico.
¿Por qué es importante proteger mi invención?
Resulta importante ya que de esta forma la persona física o moral que se ostente como titular de la invención, modelo de utilidad o diseño industrial, tendrá el derecho exclusivo de su explotación en su provecho, por sí o por otros con su consentimiento.
¿Qué ventajas obtengo al registrar mi invención a través de LEDEZMA & ABOGADOS ASOCIADOS?
Contar con un respaldo legal le brindará tranquilidad y seguridad a Usted y a su empresa, ya que un abogado especialista analiza legalmente su invención a efecto de determinar si la misma cumple con los requisitos para su protección en términos de las disposiciones legales, con lo cual obtendrá una opinión objetiva y profesional sobre las posibilidades reales de registro de su invención.
¿Brindan servicio en toda la república?
Si, el proceso de protección de una invención es exactamente igual en toda la república mexicana; dado que el tema es sumamente amplio, sugerimos agendar una conferencia telefónica para tratar de mejor manera el tema y brindarle una asesoría completa y exhaustiva. La asesoría no genera costo alguno.
¿Cómo puedo estar seguro(a) que no copiarán mi idea?
LEDEZMA & ABOGADOS ASOCIADOS es una Firma de abogados seria, responsable y honesta, comprometida con nuestros clientes, por lo cual, no tenemos inconveniente alguno en celebrar un contrato de confidencialidad y/o prestación de servicios profesionales.
¿Quién puede solicitar el registro de una invención?
Cualquier persona física o moral puede solicitar la protección de una invención, incluso puede ser solicitada en copropiedad.
¿Cómo inicio el trámite de patente?
El trámite de patente es sumamente complejo, toda vez que no sólo involucra aspectos de índole legal, sino que puede involucrar además aspectos técnicos especializados en química y/o física y/o ingeniería, etc., según la naturaleza de la invención, dicho en otras palabras, es una tarea multidisciplinaria, asimismo, los documentos que se acompañarán con la solicitud requiere de una preparación más extensa y detallada.
Lo invitamos a contactarse con nosotros y con mucho gusto le brindaremos la debida atención.
¿Cuánto tarda el proceso de registro de una invención?
El proceso de patente y modelo de utilidad suelen llegar a tardar hasta 4 años aproximadamente, toda vez que se realiza una extensa investigación a nivel mundial a efecto de determinar que la invención analizada no haya sido previamente protegida.
En el caso de los diseños industriales pueden tardar un año aproximadamente.
¿Qué documento ampara el registro de mi invención?
Una vez agotado el trámite el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) resolverá sobre la negativa u otorgamiento de la patente, en cuyo caso se emitirá un título de patente.
¿Cuál es la vigencia de mi invención?
La patente se concede por un plazo improrrogable de 20 años, contada a partir de la fecha de presentación de la solicitud.
El registro de los modelos de utilidad tendrá una vigencia de diez años improrrogables, contada a partir de la fecha de presentación de la solicitud.
El registro de los diseños industriales tendrá una vigencia de quince años improrrogables a partir de la fecha de presentación de la solicitud.